sábado, 26 de octubre de 2013
Bueno, en este blog les contaremos sobre los tratados, acuerdos y limites que tiene Chile con sus respectivos países vecinos:
Chile-Bolivia: tratados.
El tratado de 1866 consiste en que se fija como frontera el paralelo 24° y se ocupan el paralelo 23° y 25° para la economía e impuestos de exportación de guano, ademas se comparten los minerales de la zona de forma equitativa entre los dos países. Este tratado es firmado el 10 de agosto de 1866, en Santiago.
En el tratado de 1874 se habla de que Chile renuncia a sus derechos en las tierras al norte, pero se mantiene como frontera el paralelo 24°, ademas Bolivia se compromete a no alzar los impuestos a las empresas chilenas durante un plazo de 25 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDtyHlq3fkK_fnrfQXEq3fyYCWbcIrOzTqLiTDPY94nWcWlbo8nNinmsJgQaiMkKRimQ_Nm0VLJfovixBsoP0jSx9blmRN1A6WnqzD0dXJ7EIKS9OAjMhjk4xbq_OI37JCz4cGVnez7s6q/s320/mapa-tratado-1874.gif)
En el tratado de 1904 restablecen las relaciones de paz y amistad entre Chile y Bolivia. Este tratado es promulgado el 21 de marzo de 1905. Este tratado de limites dice que la cesión de Antofagasta es perpetua a Chile, ademas hay un compromiso chileno de construir el ferrocarril Arica a la Paz y hay un pago de indemnización a Bolivia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd5w6hy74qyV0JPwS4FTpBPKPyFX5xC7O45hYJgyO-wsegl5GXCScoi1_9eZKSgNQ9wQHPAD4WMnEiUdw2Dl2_6TuQ0OvELrfcIU6rsr3aT8geqpFeUtUPgg50_4gaX5mKHQIyl2mOOYph/s200/905.jpg)
El tratado de Ancón (1883), consiste en que las provincias de Tacna y Arica quedan bajo la jurisdicción de Chile, por un plazo de 10 años, al cabo de los cuales se realizaría una votación en la que el pueblo decidiría el destino de los mismos, cesión perpetua de la provincia de Tarapacá por parte de Perú.
El tratado de lima (1929), dice que Tacna queda bajo la tutela peruana y Arica bajo la tutela chilena. Ademas Chile se compromete a pagar 6 millones de dolares a Perú, y la fronteras entre ambas naciones se llamo linea de la concordia.
Chile-Argentina tratados
En 1881, en que Chile mediante un nuevo tratado privilegiando la expansión hacia el norte, cedió a Argentina los territorios de la Patagonia pero mantuvo el poder sobre el estrecho de Magallanes. Para definir frontera, se decidió crear una linea divisoria hasta el paralelo 52 latitud sur.
Tratado Campo de Hielo Sur ,este acuerdo determina un área entre los paralelos de latitud sur 49°10’00″ y 49°47’30″ y los meridianos de longitud oeste 73°38’00″ y 72°59’00″, correspondiente a un territorio rectangular que va desde pocos kilómetros al sur de la cumbre del Monte Fitz Roy hasta el cerro Murallón, se encuentra sin demarcar y fue determinada por el Acuerdo para precisar el recorrido del límite desde el monte Fitz Roy hasta el cerro Daudet, firmado en Buenos Aires el 16 de diciembre de 1998, este acuerdo es firmando por los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Carlos Menem.
El Campo de Hielo Patagónico Sur es una gran extensión de hielos continentales, la mayor de todas las de carácter continental no polar y con acceso terrestre, situada en los Andes patagónicos, en la frontera entre Chile y la Argentina. Es denominado Hielos Continentales Patagónicos en la Argentina y Campo de Hielo Sur en Chile, para diferenciarlo del Campo de Hielo Norte. Ambos países mantienen un desacuerdo sobre los límites en la zona, pendientes de demarcar.
Tratado de Palena, La disputa limítrofe entre la República Argentina y la República de Chile por el trazado del límite entre los hitos XVI y XVII de su frontera común en los valles situados al norte del lago General Vintter/Palena (antes lago General Paz), fue resuelta el 24 de noviembre de 1966 por medio del fallo arbitral de la reina Isabel II del Reino Unido. el 9 de noviembre de 1966 fue el fallo arbitral.
La demarcación en el terreno debía ejecutarse en el verano de 1966 - 1967 comenzando no más tarde del 7 de enero de 1967. Unos 420 km2 en disputa fueron reconocidos a la Argentina, mientras el valle California fue reconocido a Chile.
Tratado de Beagle 1888-1984: Este tratado se ubica en las islas ubicadas dentro y al sur del mismo y al este del meridiano del cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes.
Este conflicto comienza por la ubicación estratégica de las 3 islas(Picton, Lenox& Nueva).en el año 1977 se produce un fallo del Reino Unido a favor de Chile , argentina rechaza el fallo declarándolo nulo y dejando a estos dos países al borde de la guerra.El conflicto llegó a su punto culminante el 22 de diciembre de 1978 cuando las Fuerzas Armadas de Argentina se dispusieron a ocupar las islas en disputa, pero la intervención del papa Juan Pablo II evitó la guerra y condujo una mediación que llevó a la firma del Tratado de Paz y Amistad el 29 de noviembre de 1984.
Esperamos que este Blog les sirva...
Suerte..(:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)